¿que es encriptación informática?
Para saber que es la encriptación informática, primero definiremos lo que es la encriptación. Encriptar es una manera de codificar la información para protegerla frente a terceros.
Por lo tanto la encriptación informática sería la codificación la información de archivos o de un correo electrónico para que no pueda ser descifrado en caso de ser interceptado por alguien mientras esta información viaja por la red.
Es por medio de la encriptación informática como se codifican los datos. Solamente a través de un software de descodificación que conoce el autor de estos documentos encriptados es como se puede volver a decodificar la información.
Por lo que la encriptación informática es simplemente la codificación de la información que vamos a enviar a través de la red (Internet). Para poder descodificarla como dijimos es necesario un software o una clave que sólo conocen el emisor y el receptor de esta información.
La encriptación de la informática se hace cada vez más necesaria debido al aumento de los robos de claves de tarjetas de crédito, número de cuentas corrientes, y en general toda la información que viaja por la red, etc.
Todo esto ha fomentado que se quiera conseguir una mayor seguridad en la transmisión de la información sobre todo a través de Internet. Es por ello que las últimas versiones de los navegadores de Internet ya usan sistemas automáticos de encriptación de datos para que sea más difícil para los hackers robarlos.
Los datos “sensibles” de los clientes con los que cuentan la gran mayoría de las empresas son muy valiosos. No sólo porque con ellos podemos llevar el control de la relación con ellos, sino porque contiene información de la empresa (o la persona) que no es para nada bueno que sean robadas y/o difundidas al público. Por eso, encriptar las copias de seguridad (que son las que más riesgo corren de salir de la compañía) es una trabajo fundamental que hay que tomarse el tiempo de hacer.
¿Qué es encriptar? Proteger información para que no pueda ser leída sin una clave.
En cuanto a esto, el sitio Tecnología PyME, encontró tres riesgos, que se pueden transformar en fundamentos, sino se encriptan las copias de seguridad:
Por lo tanto la encriptación informática sería la codificación la información de archivos o de un correo electrónico para que no pueda ser descifrado en caso de ser interceptado por alguien mientras esta información viaja por la red.
Es por medio de la encriptación informática como se codifican los datos. Solamente a través de un software de descodificación que conoce el autor de estos documentos encriptados es como se puede volver a decodificar la información.
Por lo que la encriptación informática es simplemente la codificación de la información que vamos a enviar a través de la red (Internet). Para poder descodificarla como dijimos es necesario un software o una clave que sólo conocen el emisor y el receptor de esta información.
La encriptación de la informática se hace cada vez más necesaria debido al aumento de los robos de claves de tarjetas de crédito, número de cuentas corrientes, y en general toda la información que viaja por la red, etc.
Todo esto ha fomentado que se quiera conseguir una mayor seguridad en la transmisión de la información sobre todo a través de Internet. Es por ello que las últimas versiones de los navegadores de Internet ya usan sistemas automáticos de encriptación de datos para que sea más difícil para los hackers robarlos.
¿Para qué sirve encriptar la información?
Los datos “sensibles” de los clientes con los que cuentan la gran mayoría de las empresas son muy valiosos. No sólo porque con ellos podemos llevar el control de la relación con ellos, sino porque contiene información de la empresa (o la persona) que no es para nada bueno que sean robadas y/o difundidas al público. Por eso, encriptar las copias de seguridad (que son las que más riesgo corren de salir de la compañía) es una trabajo fundamental que hay que tomarse el tiempo de hacer.
¿Qué es encriptar? Proteger información para que no pueda ser leída sin una clave.
En cuanto a esto, el sitio Tecnología PyME, encontró tres riesgos, que se pueden transformar en fundamentos, sino se encriptan las copias de seguridad:
Pérdida de datos por robo
Esto se refiere más a los datos que se están almacenando en los propios hogares. Algunos ladrones se pueden ir directamente a la caja de cartuchos de cinta ligeramente polvorientos en una estantería en la esquina, pero por otra parte, un ladrón experto en tecnología puede detectar rápidamente una pila de unidades de discos duros y pensar que puede revender el hardware por algún valor, antes de haberlo examinado y expoliado a conciencia, claro.
COMPETENCIA: PRODUCE TEXTOS CON BASE EN EL USO NORMATIVO DE LA LENGUA CONCIDERANDO LA INTENCION Y SITUACION COMUNICATIVA
No hay comentarios:
Publicar un comentario